UN PATRÓN IMPECABLE CON AZUL MARINO CASI NEGRO

El pasado sábado presentamos, en nuestro ESPACIO EFÍMERO CREADORES, la marca Azul Marino Casi Negro, de la diseñadora extremeña Carmen Cruz.

Este encanto de persona, su pasión por su tierra y su amor por la costura hacen que su nueva colección, FOLK, sea tan perfecta. Está inspirada en los trajes regionales extremeños. Destacan sus bordados fantásticos, así como la calidad de las telas y sus detalles que ella imprime en vestidos, faldas y blusas.

Todo está elegido con mucho mimo. Desde los botones, que parecen caracolas, hasta la cinta de terciopelo de doble cara. Además, como a mí, le encanta tener bolsillos en todas sus prendas 🙂

Ella es la única chica de 5 hermanos, por lo que le tocaba jugar sola con las muñecas (la Nancy era su favorita). Tenía una habitación para ella sola donde imaginaba y creaba la ropa para su muñeca con cualquier cosa y con los retales de la ropa que les hacia su madre, su gran costurera.

Después de más de 16 años trabajando como patronista en varias marcas (Intropia, Monoplaza, Teresa Palazuelo…) que le han aportado muchísimo -el interés por el diseño, por los tejidos…- ha vuelto a aquella niña que fue y ha decidido seguir desarrollando lo que comenzó en aquella habitación: la creación de todas esas prendas que siempre soñó.

Todo lo que Carmen diseña está cosido a mano en pequeños talleres nacionales. Además, sus telas son también españolas, como las de este vestido, la chaqueta o el pantalón que son de paño de Béjar. Muy suave y calentito, ideal para las muy frioleras. No me digas que no son fabulosas y atemporales.

Ella patrona y diseña en su propio estudio. Son prendas para mujeres de todas las edades, que buscan vestir de forma especial en su día a día y poder sentirse únicas y cómodas. Por eso, elige cortes que sienten bien y que sean un fondo de armario, como esta camisa blanca tan diferente e ideal.

Y ya, si quieres tener algo distinto, te enamorará esta otra camisa -la hay también combinada en blanco con azul- para llevarla con lo que quieras o con su falda midi. Me encanta el cuello cruzado, el detalle de la botonadura y lo femenina que te hace sentir.

Espero que te guste esta selección de diseños que he hecho de su NUEVA COLECCIÓN FOLK, pero hay muchas más. Si quieres echar un vistazo, probarte y llevarte una joya hecha a mano en España, pásate por la tienda antes del 9 de noviembre.

Y ya sabes, te veo también en redes sociales todos los días y aquí en el próximo post. Feliz día, amores.

LA RAPAZA, UNA MARCA RIOJANA CON MUCHO ROLLO

Como cada mes, tenemos una diseñadora invitada en nuestro ESPACIO EFÍMERO CREADORES, y la de este agosto es LA RAPAZA, una marca riojana con mucho rollo e infinidad de detalles. Ademá,s está todo diseñado y hecho a mano por ella, la leonesa Melania Teixeira, en su taller de Arnedo (La Rioja).

La Rapaza nace en julio de 2018 como un proyecto personal, que pretende crear un concepto de moda diferente, aportar valor tanto en el diseño, como en todo el proceso previo al producto final.

Prendas originales, atemporales y con mucho movimiento, como esta falda asimétrica tan maravillosa que combina a la perfección con el top cruzado de algodón. Sus raíces están en la cultura pin-up y rock and roll como puedes ver en su nueva colección, con faldas de vuelo y corte midi, cinturas altas y blusas anudadas.

Melania Teixeria, aficionada a la música y apasionada por la naturaleza, inició sus estudios realizando Caracterización de Cine en Valladolid pero descubrió su verdadera vocación en Vigo cursando Confección y Moda. Trabajó durante 3 años en la conocida Sastrería Cornejo de Madrid, para los más importantes diseñadores mundiales de cine, teatro y televisión, para diseñadores nominados a los Premios Óscar, incluso para superproducciones de Disney o Marvel y en series como Vikingos o Juego de Tronos.

Tras esos años en Madrid decidió venirse a La Rioja y empezar con su marca para confeccionar prendas donde cada cliente elige entre varios cortes para tener su prenda customizada y a medida. Como sus camisas con aires rockabilly que puedes combinar como quieras.

Tu eliges el tipo de cuello (mao o solapa), los botones, el color de la tela y el tipo de estampado para los hombros, si quieres ribete o no, su color y hasta el largo. Vamos, que puedes hacerte una camisa o vestido chulo chulo a tu medida.

Los vestidos camiseros son geniales y podrás llevarlos durante todo el año, con fajín, usándolos de sobrecamisa o llevándolos sueltos para disimular la tripita. Juega con el largo, los colores, la largura de la manga, e incluso también puedes ponerles bolsillos.

Aprovecha y pásate por la tienda a probarte y, si no te gustan las que tenemos, te ayudamos a hacer tu combinación especial de este y de otros vestidos fantásticos que tiene.

Esta diseñadora tan fabulosa estará hasta finales de agosto en nuestra POP UP, así que pásate a echar un ojo.

DESDE BARCELONA CON BAGUE

Durante todo el mes de junio vamos a tener la marca BAGUE en nuestro Espacio Efímero Creadores con maravillosas prendas hechas en Barcelona. Ana, su diseñadora, crea pequeñas historias que ilustran camisetas y vestidos como estos que ya tenemos en la tienda.

Esta camiseta se llama «El salto de las mantarrayas» y recrea los alucinantes saltos que hacen estas mantas gigantes en el mar. No se sabe bien para qué lo hacen pero algunos afirman que es con el fin de cortejar a las hembras. Una historia genial para una camiseta que sienta estupendamente con su corte cuadrado y el cuello redondo.

Como también sienta muy bien este vestido, de corte por debajo de la rodilla -o al menos a mí me queda así, ya que todo son tallas únicas-. El estampado son sardinas y por eso se llama «El baile de las sardinas» y recrea las maravillosas coreografías que estos peces hacen bajo el mar para protegerse de sus depredadores.

Todas sus prendas son de talla única y están hechas en viscosa súpersuavecita, serigrafiada a mano, y cada estampado está en varios colores para que puedas elegir el que más te guste. En la tienda tenemos en mostaza, negro, azul, verde y morado. Aunque es talla única, en general sienta genial porque tiene mucha caída y no marca nada. Ideales si tienes curvitas y quieres ir fresca este verano 😉

Esta otra camiseta se llama «El baile de los estorninos» y, al igual que las sardinas, recrea las maravillosas coreografías que estos pájaros hacen en el cielo para protegerse entre sí. El escote que tiene es barco, con manga japonesa y es un poco más entallada y larga que la otra. Me encanta como queda tanto dentro como fuera del pantalón, ¿y a ti?

Y otro de los vestidos que tiene esta diseñadora es fantástico porque: ¡lleva bolsillos! Además de un puño en la parte de abajo para hacer el efecto globo. Su estampado de murciélagos, hecho en serigrafía uno a uno, se carga con la luz y se ilumina en la oscuridad. Vamos, toda una sorpresa si no te avisan antes, jajajaja. La ilustración esta inspirada en los murciélagos de Tailandia, que juntos crean curiosas imágenes al atardecer, que no solo son un espectáculo, sino que les ayudan a protegerse mientras cazan los últimos insectos antes de que caiga la noche.

Ya ves que en cualquiera de los colores estas prendas te harán ir diferente, fresquita y con una curiosa historia de la naturaleza detrás. ¿Te animas a llevar este verano una de sus prendas?

Espero que te te haya gustado la diseñadora que tenemos este mes, te pases por la tienda a echar un ojo a sus creaciones y a todo lo nuevo que vamos recibiendo. También te veo todos los días en redes sociales y aquí en el próximo post. Feliz semana, amores.